martes, 26 de julio de 2011

Nuevo torneo AFA: Mandraque va de 9

Bueno amigos bloggeros, hoy les traigo una noticia ya conocida por todos: "El nuevo formato del torneo de primera división" para la temporada 2012/2013.

¿Cómo es esto? Más abajo te voy a ir explicando como va a funcionar este torneo que une lo que es la actual Primera División y el Nacional "B".

La reestructuración del nuevo torneo se va a oficializar el 18 de octubre. Tras una extensa reunión en el predio de Ezeiza, que duró más de 4 horas (sin contar los cortes para los sanguchitos y para converser a los que no estaban muy convencidos), los "principales" dirigentes de la AFA trataron el nuevo modelo de torneo que empezará en agosto del año que viene. (¿Por qué no empieza en esta temporada? Para disimular las verdaderas causas de su creación, digo desde una humilde opinión).

Antes de pasar a las claves para poder comprender como se jugará este torneo con 38 equipos, mejor expliquemos quienes son los que votan en la "Asamblea de la AFA".

La "honorable" asamblea esta compuesta por un Presidente y 27 miembros titulares que representan a las diferentes categorías y Ligas Afiliadas. ¿A qué la AFA llama "categorías"?. Bueno... nuestra Asociación de Fútbol denomina así a las divisionales que componen los torneos "Metropolitanos". ¿Y Ligas Afiladas?. Así, llama a las ligas directamente afiliadas: rosarina, santafesina, mendozina y si hay otra me sorprendería. Por lo pronto, si no sos un equipo que juegue en la Metro o en una de esas ligas. Es simple, NO EXISTIS para la AFA. Simple, no votás, ni te consultan para ver si estás de acuerdo o no con las cosas que ellos dictaminan. ¿Se entiende como es posible que alguien como el presidente quede tanto tiempo en el poder? Es muy facil manipular 50 dirigentes o a la mayoría para que lo voten. Los dirigentes de los miles de clubes del interior del país, ni la ven pasar...

¿Entonces como hace un equipo del Interior del país para llegar a primera desde una liga que no es "directamente afiliada" y así poder votar en la asamblea? Primero, los dirigentes se matan trabajando (como los de cualquier club), luego representan a su liga en el Torneo Argentino "C". Competencia en la que comienzan a jugar 260 equipos más o menos y ascienden 2 y 2 juegan la promoción. Si quedas eliminado durante el Argentino "C", volves a tu humilde Liga... a tratar de ganarla y volver a representarla. Si lográs ascender, después de gastar o liquidar todos tus fondos, recorrer toda la Argentina (mientras que los de la "Metro" se quejan porque viajan 100 Km) podes jugar el Torneo Argentino "B". Jugando ese torneo ya te aseguras la continuidad de jugar en una divisional, siempre y cuando no desciendas. Volves a recorrer toooooooooodo el país y le pones publicidad en cada rincón de tu indumentaria para poder costear viajes. Ascendiste y pasas a jugar el famoso "Torneo Argentino A" (algunos porteños lo llaman el "más federal del país" cuak... ¿El que juegan 260 equipos es el más federal de donde?) y volves a viajar por toda nuestra hermosa república y volves a gastar hasta lo que no tenes para poder soñar el gran ascenso al Nacional "B". Todo lo anterior no lo maneja la AFA y dudo que lo entienda. Para eso existe el "Consejo Federal del Fútbol Argentino". Ellos arman los torneos, designan a los árbitros y todo lo demás.

Simple, los equipos del interior para poder votar en la AFA, sólo siendo del Nacional "B". Sino... no la ven ni cuadrada.

Recalculemos... si sos de una humilde institución del Interior y viene el presidente de la AFA con una propuesta que te va a hacer jugar en primera sin hacer nada... Miras para atrás y vez todo el esfuerzo que hiciste. Domingos de victorias, de empates y derrotas, pero sobre todo domingos y domingos sin ver a tu familia. Que te banco... y festejo y lloró con vos. ¿Vas a rechazar esa propuesta? No, no la vas a rechazar... aca en Argentina por lo menos, no creo que alguién la rechaze.

Ahora que más o menos se explicó como funciona la AFA, les tiro las claves para que entiendan este nuevo torneo:

1- "Los invitados a la cena del señor" son: Son 38 equipos. Los 20 equipos de primera, 16 del Nacional "B" ( los otros 4 son los que se irían al descenso) y el campeón de la "B Metropolitana" y el ganador del "torneo más federal del país" (cuak...).

2- ¿Como se jugará?: El torneo se dividirá en dos zonas de 19 equipos a una vuelta. Todos los equipos jugarán 18 partidos más los "cruces interzonales" que serán los "clásicos" en partidos de ida y vuelta. ¿Pensaste que Boca y River podían caer en la misma zona? No, sería muy inocente y no recaudaríamos nada. Boca y River estarán en zonas diferentes, inducimos que Independiente y Racing también, al igual que San Lorenzo y Huracán.

3- Porque juegan y como van a las copas mejor ni explico, porque es un embole y no se entiende muy bien.

4- Descensos: Este punto esta bueno, porque se elimina el "promedio" y se irán al descenso los 4 últimos de la tabla (nose de cual de todas las tablas porque hay muchas). El descenso tiene su parte negra: Si sos afiliado a la AFA te vas a la Primera "B" Metropolitana (Dep Merlo, por ejemplo) y si no sos afiliado (digamos que no existis) te irás al Torneo más federal de todos los tiempo, el Argentino "A". O sea, si descienden 4 de ligas no afiliadas, se arma un quilombo porque va a aumentar el números de equipos que están en el Torneo Argentino A" y entonces van a salir cláusulas y cosas así para poder modificar y siempre terminamos en las payasadas.

¿Se entendió más o menos como se jugará y como es posible que surjan estas ideas? Es un negocio redondo. Boca, Racing, Independiente y San Lorenzo no se van a poder ir a la "B". River vuelve a la Primera División (sólo que descienda esta temporada a la "B Metropolitana") y nadie pierde plata. El gobierno, va a pasar a trasmitir más partidos en su "Fútbol para todos" y así todos los ignorantes terminamos felices y contentos, aplaudiendo y ovacionando.

Para ir terminando les dejo la frase del día que la dijo el "bocero de la AFA", si, leyeron bien... nada más, ni nada menos que el bocero de la AFA: "Este quilombo se salvaba, si River no descendía..."

Besos de colores...

P/D: El fútbol nacional ¿Es para todos? Yo opino que no...

No hay comentarios:

Publicar un comentario