viernes, 29 de julio de 2011

Nuevo Torneo de AFA: Mandraque se lesionó a pedido del Gobierno y no llega para el 18 de octubre.

Amigos... que felicidad volver de nuevo. Seguimos con el mismo tema del post anterior: "El nuevo torneo de AFA".


El nuevo campeonato que se iba a poner el marcha en 2012 con la fusión de la actual Primera División y el Nacional "B" y cuyo formato fue aprobado apresuradamente, ahora quedó congelado debido a un pedido de la Presidenta de la Nación. El proyecto, que llegó a ser una payasada, generó en la gente un malestar generalizado y por ende el Gobierno pidió para que se lo vuelva a tratar en Noviembre (después de las elecciones ja...!!!). Según encuestas realizadas la población argentina, en un 85 %, cree que el Gobierno esta involucrado en la decisión de la AFA en inventar un nuevo torneo y el 90 % de la población encuestada no esta de acuerdo con el formato aprobado en mesa directiva de AFA. Por eso, el martes y autoconvocados a través de redes sociales, hinchas de diferentes clubes marcharán al predio de la Asociación del Fútbol Argentino a las 19 hs. como repudio a la nueva medida. También habrá marchas en Mendoza, Santa Fe, Rosario y Córdoba.

Ahora la AFA, que el lunes había apurado a los clubes, no tiene apuros. Lo cierto es que ese cambio de fecha se produjo por expreso pedido del Gobierno, luego de tomar nota de las encuestas que mostraron el descontento general por el cambio de formato del fútbol nacional (porque todo el mundo se dio cuenta que era una farsa y ya están cansados). La voz del pueblo se hizo notar rápidamente por las diferentes redes sociales, lo que produjo que el Gobierno agarre de la solapa a la AFA y le ordene esperar hasta Noviembre (total, no hay apuros... "hay más tiempo que vida").

Debido a toda esta desprolijidad y a que el reglamento del torneo puede cambiar mientras se lo este disputando, el secretario ejecutivo de la AFA, fue clarito: "No es una desprolijidad. Lo sería si se cambian las reglas de golpe, en medio del campeonato y sin haber avisado. Pero en este caso todos comenzarán la competencia sabiendo de antemano que puede haber alteraciones" (claaaaaaaaaro...!!! No seamos ingenuos: "el que avisa, no traiciona"). El mismo confirmó: "será en noviembre. Hay que determinar la fecha con no más de 30 días de antelación, así que en alguna de las próximas reuniones de Comité Ejecutivo se resolverá. No entiendo el apuro, el 18 de octubre se elegirán las nuevas autoridades de la AFA y habrá que aprobar la Memoria y Balance, son muchas cuestiones como para incluir también en el mismo orden del día el nuevo torneo" (1- ¿Quién estaba apurado? 2- ¿Nuevas autoridades? Hace más de 30 años que no son nuevas).


Paso a paso: un par de días del descenso de River Plate, el Gobierno presionó al Presidente de la AFA para que cambie drásticamente el formato del campeonato. Durante la Copa América fueron dibujando el mamarracho y debido a la pronta eliminación de la selección se adelanto todo. El lunes pasado, los representantes de los clubes levantan la mano a favor del cambio: 22 a favor, 4 abstenciones y 1 ausente. Los 20 equipos de la "A", 16 de la "B" Nacional, 1 de la "B" Metropolitana y 1 del Torneo Argentino "A" se dividen en dos zonas. Los 5 mejores de cada zona y los 9 mejores de la general van por el título, a una rueda, y los peores van por no descender. Entre las palabras del vocero de la AFA: "Este quilombo se salvaba si River no descendía. Los cambios los impulsó el Gobierno" más el rechazo popular, rápidamente la AFA quiere despegar al Gobierno del asunto. El Gobierno pide congelar el cambio pero el Presidente de la AFA insiste en que: "ni loco doy marcha atrás y a mi nadie me importa nada". Por pedido de la Presidenta la Asamblea que aprobará o no el cambio, se paso para Noviembre.

Pero muchachos, no pensemos que sólo se rechazó el nuevo torneo a través de encuestas y redes sociales. Claro que no... Los candidatos opositores también hicieron "leña del árbol caído" y aprovecharon la oportunidad para dejar, cada uno a su manera, su opinión al respecto. Por ejemplo, Ricardo Alfonsín dijo: "No tiene sentido la negación del deporte; se debe ascender por virtudes deportivas, no por decreto. Me pregunto si, de no haber ocurrido lo que sucedió con River y Quilmes, estaríamos hablando de este tema" (Ortega lo mando a la "B" a Quilmes con un gol con la mano y nadie vio, ja...!!!). Francisco De Narvaez aprovechó y mencionó: "Acá están las dos manos del Gobierno, lo que hacen es obsceno. Quieren hacer de nuestro deporte nacional (cuak...!!! nuestro deporte nacional es el "pato" Mr. De Narvaez) una plataforma de propaganda. Es una vergüenza que se intente utilizar el fútbol como un acto propagandístico de gobierno. Es una intentona falsa que va a fracasar. Las reglas del juego están para cumplirse". En tanto, Mario Das Neves dijo: "El alardeado FÚTBOL PARA TODOS, en vez de cumplir su papel democratizador de la audiencia popular se ha transformado en herramienta exclusiva de la publicidad oficial. Todos, pero todos, queremos un fútbol federal. Que puedan ver todos, sin trampas ni ficciones". Por su parte, Ivana Bianchi argumentó: "Luego de las medidas desacertadas que ha adoptado en los últimos tiempos la AFA, sólo me resta por decir que se ha convertido en un triste títere del gobierno" (entonces que el titiritero elija un DT como la gente jejeje).


Lo bueno de vivir en democracia es la "libre expresión", por ende, todos opinaron. Hasta algunos jugadores dejaron sus comentarios sobre este hermoso tema. Los twitteros, como Alejandro Gómez escribió en 140 caracteres: "Tengo una mezcla de tristeza, pena, odio bronca... El gran fútbol argentino tocó fondo. Por favor, que la gente haga algo, no dejemos que pase algo asi". Por su lado el gran arquero Navarro Montoya escribió: "Es una pena que se haya perdido el tiempo en el fútbol argentino, hay otras prioridades que inventar un torneo infame y que nos ridiculiza".

Pero las opiniones fueron muy variadas en el ámbito futbolístico, dependiendo siempre desde que vereda te toca ver la cuestión. César Luis Menotti dijo: "Siento vergüenza por esta realidad. Nunca vi algo tan irrespetuoso. No hay lealtad hacia las pasiones porque se llevan a todos por delante". El arquero de Belgrano de Córdoba, Juan Carlos Olave, mencionó: "Este nuevo torneo es poco serio y la palabra vergüenza le queda chica. Los partidos se ganan y se pierden en la cancha". El DT de San Lorenzo, Omar Asad, opinó: "Me parece injusto para los equipos que hicieron un gran esfuerzo por ascender. De todas maneras, creo que lo pueden mejorar". El jugador, Santiago Silva: "La verdad es que no sé si está bien el nuevo torneo, pero considero que tiene que hacer un cambio para que las cosas mejoren". Por su parte, Esteban González dijo: "Es una falta de respeto para la gente. Las cosas se ganan o se pierden dentro de la cancha. Y este formato no tiene sentido". Y no podíamos dejar de lado la opinión de un jugador de River, por eso colocamos lo que Alexis Ferrero citó: "No estoy tan de acuerdo con que se beneficiará a River. Si nos hubieran querido ayudar, lo hubieran puesto ahora y no el año que viene" (papá... perdoname, pero tuviste 6 campeonatos para sumar. Jugaste la promoción y jugando de local erraste un penal y en el gol visitante tus defensores se chocaron. ¿Ayuda? El árbitro no puede meter goles).



Lo cierto es que, este torneo todavía tiene mucha tela para cortar y el resultado final dependerá de las elecciones presidenciales de Octubre. Esperemos hasta esa fecha para ver si los del interior podemos ahorrarnos unos pesitos y kilómetros para ver un partido de "Primera División".

Fuente: Diario Clarín, Viernes 29 de Julio 2011 - Buenos Aires - Argentina - Año LXVI Nº 23.564

No hay comentarios:

Publicar un comentario